Se presentan los resultados finales del proyecto Ecorkwaste
Este mes de diciembre hemos llevado a cabo una jornada en la Universidad Politécnica de Cataluña donde hemos presentado los resultados finales del proyecto Ecorkwaste que hemos estado desarrollando en los últimos meses.
La jornada ha contado con la participación de todas las organizaciones socias del proyecto: UPC, Instituto Catalán del Corcho, Fundación CTM, Grupo TYPSA e INNOVI.
Los participantes han explicado las conclusiones a las que se ha llegado durante el desarrollo del proyecto en sus diferentes campos de estudio: la producción del corcho y la caracterización de los subproductos del corcho, el humedal piloto donde se ha realizado un tratamiento terciario del agua de los efluentes finales de la bodega Codorníu y la planta piloto de gasificación.
El proyecto muestra resultados positivos. Por un lado, en el humedal piloto se han tratado 200m3 de aguas residuales de la bodega cada año y se ha conseguido una eliminación del 95% de pesticidas y una eliminación del 90% de COD. Y en el caso de la planta de gasificación, se ha obtenido un syngas de calidad para utilizar en motores de cogeneración con un valor calorífico medio (LCP) de 4.943 kJ / m3 o 8748,7 kJ / kg de corcho.
En la reunión también se ha tratado la viabilidad medioambiental del nuevo esquema de tratamiento donde se ha expuesto que la gasificación del corcho es una forma exitosa de economía circular para obtener recursos (energía) de los residuos (corcho), es un sistema de producción de energía más sostenible que los esquemas convencionales y también es una alternativa viable para el vertido de corcho, evitando sus problemas ambientales.
En cuanto al humedal piloto, el proyecto ha demostrado que permite ir más allá de las restricciones legales relacionadas con el vertido de aguas residuales y que reduce la presión sobre los cuerpos de agua y los ríos locales; además, se ha destacado que el rendimiento medioambiental de la solución de humedales depende de las fuentes de energía.
El encuentro ha finalizado con una exposición sobre el impacto socioeconómico del proyecto, la presentación de un Plan Integrado de Gestión de Residuos para la Industria del Corcho y las actividades de difusión y comunicación del proyecto.